El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española, en contra de las pseudociencias

Madrid, 21 de noviembre de 2025. Un año más, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han tenido una relevante participación en el Congreso Nacional de Derecho Sanitario, que este año ha celebrado su XXXI edición.

Hoy, el Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo, ha presentado y moderado el taller de la Fundación Dental Española, titulado “El anticientifismo y las pseudociencias desde una perspectiva jurídica, colegial y pericial”.

Los ponentes participantes han sido:

  • Federico de Montalvo Jääskeläinen, vicepresidente 2.º de la Asociación Española de Derecho Sanitario y Catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad Pontificia Comillas, que ha abordado la cuestión “¿Cabe constitucionalmente limitar el discurso anticientifista?”.
  • Javier Hernández García, Magistrado de la Sala 2.ª del Tribunal Supremo, que ha desarrollado “Anticientifismo e intrusismo desde la perspectiva penal”.
  • Dra. Rosa Arroyo Castillo, vicepresidenta segunda de la Organización Médica Colegial y coordinadora del Observatorio contra las Pseudociencias, Pseudoterapias, Intrusismo y Sectas Sanitarias de esta institución, que ha hablado sobre “Anticientifismo y pseudociencias desde la perspectiva colegial”.
  • Dª. Carmen Mariscal de Gante Ruzafa, médico forense y odontóloga en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Comunidad de Madrid, y miembro de la Asociación Española de Derecho Sanitario, que ha presentado “Prueba pericial y evidencia científica”.

El objetivo del taller ha sido reflexionar sobre el reto que supone anticientifismo para el sistema sanitario, las corporaciones colegiales y la confianza de la ciudadanía. “La ciencia no es una opinión, es un método”, ha afirmado el Dr. Castro. “Y cuando renunciamos a él, -ha añadido- se resienten la seguridad de los pacientes, la responsabilidad profesional, las decisiones clínicas y la calidad democrática de nuestras instituciones”.

Asimismo, ha destacado que el anticientifismo y las pseudociencias colonizan espacios de comunicación, influyen en conductas de riesgo y alimentan el intrusismo. “Por tanto, defender la ciencia es una obligación institucional y ética”, ha sentenciado.

  • Growth through innovation/creativity:
    Rather than be constrained by ideas for new products, services and new markets coming from just a few people, a Thinking Corporation can tap into the employees.
  • Increased profits:
    The corporation will experience an increase in profits due to savings in operating costs as well as sales from new products, services and ventures.
  • Higher business values:
    The link between profits and business value means that the moment a corporation creates a new sustainable level of profit, the business value is adjusted accordingly.
  • Lower staff turnover:
    This, combined with the culture that must exist for innovation and creativity to flourish, means that new employees will be attracted to the organization.

¿Cómo podemos ayudarle?

Gracias por visitar nuestro sitio web. Si desea ponerse en contacto con nosotros, por favor haga clic en el botón “Contacto” y complete el siguiente formulario. Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.