El Consejo General de Dentistas y la FDE presentan un Informe Técnico sobre la relación entre salud oral y salud general
- 28/04/2025
- Subido por: Javier Catalán Ortiz
- Categoría: Campañas

- El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente.
- El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.
- Tanto el Informe Técnico para dentistas como una infografía divulgativa dirigida a la población general pueden descargarse en el siguiente enlace Informe técnico salud oral y sistémica evidencia - Consejo General de Dentistas de España
Madrid, 28 de abril de 2025. El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han publicado un nuevo Informe Técnico que pone de manifiesto la estrecha relación existente entre la salud oral y la salud general. A través de un análisis riguroso de la literatura científica actual, el documento examina cómo determinadas patologías bucodentales, especialmente la periodontitis, pueden influir en el desarrollo o evolución de enfermedades sistémicas.
El informe se basa en una revisión de estudios científicos de alta calidad, incluyendo metaanálisis, revisiones sistemáticas y estudios Cochrane, con el fin de proporcionar una visión actualizada y basada en la evidencia.
En total, se abordan seis grandes áreas en las que las conexiones están mejor documentadas: diabetes, complicaciones del embarazo, enfermedades cardiovasculares, patologías respiratorias, deterioro cognitivo y cáncer. Para cada una de ellas, se describe la posible fisiopatología implicada y se presentan los hallazgos más relevantes expresados en términos de riesgo relativo y odds ratio, herramientas fundamentales en la investigación epidemiológica.
Periodontitis: la patología clave
La periodontitis es la enfermedad bucodental que más consistentemente se ha vinculado con repercusiones sistémicas. Su implicación en distintas patologías se explica por mecanismos inflamatorios, microbiológicos e inmunitarios que pueden afectar al organismo en su conjunto.
Entre los datos más destacados del informe:
Diabetes: Las personas con periodontitis presentan un riesgo 1,7 a 2,6 veces mayor de desarrollar diabetes. Además, el tratamiento periodontal puede mejorar el control glucémico.
Embarazo: La enfermedad periodontal se asocia con un aumento del riesgo (el doble) de parto prematuro y de bajo peso al nacer.
Enfermedades cardiovasculares: Existe una relación significativa entre periodontitis y patologías cardiovasculares. Por ejemplo, el riesgo de enfermedad ateroesclerótica es casi tres veces mayor, y el de infarto de miocardio se multiplica entre 2,2 y 3,4 veces.
Patologías respiratorias: La periodontitis se asocia con un riesgo incrementado de EPOC (1,28 veces) y apnea obstructiva del sueño (1,65 veces).
Deterioro cognitivo: Las bacterias periodontales pueden atravesar la barrera hematoencefálica y contribuir a procesos inflamatorios en el sistema nervioso central. El riesgo de demencia en personas con periodontitis es 2,5 veces mayor, y de enfermedad de Alzheimer, 1,8 veces.
Cáncer: El informe recoge que la periodontitis puede triplicar el riesgo de cáncer orofaríngeo. Asimismo, el edentulismo se ha asociado con un aumento del 54 % en el riesgo de padecer cáncer de páncreas.
El papel clave del dentista en la prevención de enfermedades sistémicas
Este documento pone de relieve la importancia del dentista en la promoción de la salud general, e incide en un concepto fundamental: el mantenimiento de una buena salud bucodental no solo previene problemas locales, sino que puede tener un impacto relevante en la evolución de enfermedades crónicas y habituales que padecen millones de personas en el mundo.
Tal y como explica el presidente del Consejo General de Dentistas de España y de la FDE, el Dr. Óscar Castro Reino, “desde el Consejo y la FDE insistimos desde hace años en la necesidad de mantener una buena salud oral, puesto que afecta al organismo a todos los niveles. De hecho, la evidencia científica valida este mensaje y destaca la importancia de los autocuidados en relación con la higiene bucodental y la autoexploración, y de acudir al dentista con regularidad. Cuidar la boca es también cuidar la salud general”.
El Informe Técnico incluye una infografía que resume de forma visual los principales hallazgos, con el objetivo de facilitar su divulgación entre profesionales sanitarios y población general.
- Growth through innovation/creativity:
Rather than be constrained by ideas for new products, services and new markets coming from just a few people, a Thinking Corporation can tap into the employees. - Increased profits:
The corporation will experience an increase in profits due to savings in operating costs as well as sales from new products, services and ventures.
- Higher business values:
The link between profits and business value means that the moment a corporation creates a new sustainable level of profit, the business value is adjusted accordingly. - Lower staff turnover:
This, combined with the culture that must exist for innovation and creativity to flourish, means that new employees will be attracted to the organization.
¿Cómo podemos ayudarle?
Gracias por visitar nuestro sitio web. Si desea ponerse en contacto con nosotros, por favor haga clic en el botón “Contacto” y complete el siguiente formulario. Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.