Indicaciones de la exodoncia quirúrgica
Conducta conservadora en la edad pediátrica
Son las técnicas que tienen como objetivo facilitar la erupción del canino, y deben distinguirse varios casos:
- canino en posición favorable para esperar una erupción espontánea, pero que está obstaculizado por alguna patología concreta (odontoma, diente supernumerario, etc.). Debe valorarse su potencial de erupción ya que, en ocasiones si el diagnóstico es precoz, podrá recuperarse solamente con la acción quirúrgica: eliminación del obstáculo y alveolectomía conductora; si ya no existe potencial de erupción, debe proveerse una tracción ortodóncica.
- canino en posición desfavorable para esperar una erupción espontánea. Debe valorarse asimismo su potencial de erupción. En este caso se propone una fenestración para poder efectuar a posteriori una tracción ortodóncica que siempre se verá facilitada si se practica una reubicación quirúrgica del canino; debe hacerse la consideración de que la tracción ortodóncica requiere la
formación como mínimo de los dos tercios apicales de la raíz del canino. En cuanto a la técnica quirúrgica es fundamental situar el canino -si es accesible por vestíbulo o por palatino-; en el primer
caso, deberá realizarse un colgajo de reposición apical para evitar futuros problemas periodontales.
Conducta no conservadora en la edad pediátrica
Sólo debe adoptarse esta actitud ante razones extremas de tipo socioeconómico o ante la imposibilidad de una recuperación