Indicaciones del tratamiento quirúrgico
Todo diente supernumerario incluido que ocasione clínica deberá ser extraído. En los casos asintomáticos se podrá aceptar la abstención terapéutica, si no se aprecia una alteración de la oclusión y siempre que el paciente se avenga a cumplir los controles clínicos y radiológicos pertinentes.
Si bien existe la opinión de que la extracción de un diente supernumerario no debería hacerse hasta que se encuentren cerrados los ápices de los dientes vecinos, también en determinadas situaciones debe optarse por un tratamiento precoz; éstas serían:
- contacto íntimo entre el diente supernumerario y las raíces de los dientes permanentes contiguos.
- quiste, generalmente folicular, en el diente supernumerario
- el diente supernumerario ocasiona claramente la malposición del permanente contiguo o bien dificulta su erupción
- presencia de clínica.
En ocasiones, cuando un diente supernumerario ha entorpecido la erupción de uno permanente, se tendrá que prever una solución quirúrgico-ortodóncica; en estos casos debe seguirse una pauta de conducta similar a la expuesta para los caninos retenidos (extracción del diente supernumerario y facilitar la erupción del diente definitivo incluido).