Noticias ERO

 

La ERO intenta unificar criterios sobre las competencias de los protésicos a nivel europeo

Los pasados días 18 y 19 de Marzo, se llevó a cabo una reunión del grupo de trabajo “Equipo Dental” (Dental Team) de la ERO 

La Organización Regional Europea de la FDI (ERO), que representa a más de 250.000 dentistas europeos, tiene como objetivo promover altos estándares en el cuidado de la salud oral y la odontología, así como una eficaz seguridad del paciente odontológico centrada en la práctica profesional.

Para conseguir sus objetivos, la ERO se compone de diferentes Grupos de Trabajo, entre los que se encuentra el denominado Equipo Dental (Dental Team)que se encarga de supervisar los perfiles de los diferentes profesionales sanitarios que trabajan alrededor del sillón dental, siempre bajo la supervisión del Dentista.

Si bien en 2015 se reunieron los miembros del grupo de trabajo para analizar el perfil europeo de la figura del Higienista Dental (salvando las diferentes legislaciones en los distintos países) en esta ocasión ha tenido lugar una nueva reunión, en la ciudad de Monza (Italia) donde asistieron representantes de Italia, Alemania, Francia, Austria, Grecia, Bulgaria, Turquia e Israel, representando al Consejo, nuestro Delegado y vocal del Comité Ejecutivo, el Dr. Miguel Ángel López-Andrade Jurado. En esta ocasión se  unificaron criterios en cuanto a las competencias, la formación y las  limitaciones asistenciales de los protésicos dentales (también llamados técnicos dentales en otros países) a nivel europeo.

Si bien hay países, como sucede en el Reino Unido, que por su idiosincrasia y tipo de asistencia social, dan una formación de hasta 4 años y conceden competencias asistenciales a sus denominados “Dental Technicians”, desde la ERO y por tanto desde la FDI, se quieren dejar claros tres aspectos sobre los protésicos:

. Oposición a cualquier diagnóstico, planificación o tratamiento de pacientes por parte de protésicos dentales.

· Oposición a cualquier formación universitaria de grado o posgrado o programa de formación que reivindique otorgar al protésico dental un título y/o el estatus de proveedor de asistencia sanitaria cualificado e independiente.

· Alerta a las autoridades de todos los países de las dañinas consecuencias potenciales para la salud de la población si se otorga a los protésicos dentales el derecho a tratar pacientes.

Noticias FDI Noticias ERO Noticias CED Noticias FEDCAR Noticias CECDO Noticias OMS

Información de contacto del dpto. de comunicación

El Consejo en Twitter