El 10 de enero del 2017, la Comisión europea ha propuesto una directiva sobre proporcionalidad con el fin de aclarar la forma en que los Estados miembros deben realizar un examen de la proporcionalidad antes de adoptar o modificar una norma nacional sobre los servicios profesionales. Los Estados miembros deberán justificar las razones por las que es necesaria la reglamentación de las profesiones y evaluar la proporcionalidad de las medidas nacionales. El objetivo declarado de la propuesta es mejorar el mercado único de los proveedores de servicios profesionales y de los ciudadanos, garantizando que la reglamentación injustificada no está creando obstáculos innecesarios para los profesionales.
La Comisión alega que los obstáculos reglamentarios excesivos a la entrada de profesionales tienen consecuencias negativas para la creación de empleo, la productividad y la capacidad de los profesionales para ejercer su derecho a la libre circulación.
Los dentistas, médicos y farmacéuticos europeos han reaccionado a esta propuesta con un comunicado de prensa conjunto, subrayando que el objetivo de la reglamentación de las profesiones sanitarias es garantizar una atención segura y eficaz a los pacientes, exhortando a la UE a excluir a las profesiones sanitarias de las pruebas armonizadas de proporcionalidad.