En diciembre del 2016 después de muchos meses de negociaciones a nivel europeo, representantes del Consejo europeo, de los Comités de Medio ambiente, Salud Pública y miembros de la Comisión Europea acordaron una propuesta legislativa reguladora sobre el mercurio que fue aprobada por el Comité ENVI el pasado 12 de enero. La propuesta legislativa enviada está en concordancia con la Convención de Minamata de Naciones Unidas sobre el mercurio, aprobada en 2013 y cuya finalidad es proteger la salud y el medio ambiente de los efectos negativos del mercurio.
Entre las restricciones incluidas en la propuesta, algunas incluyen el uso de la amalgama dental. A partir del 1 de julio del 2018 el uso de amalgama en menores de 15 años así como en embarazadas o lactantes, quedará prohibido y a partir del 1 de julio del 2019 los Estados miembros deberán tener planes nacionales para la reducción del uso de la amalgama dental. Además, a partir de enero del 2019 solo estará autorizada la utilización de amalgama encapsulada y todos los equipos dentales deberán estar provistos de separadores para retener y recolectar los residuos de amalgama. Se espera que esta regulación sea votada en la Sesión plenaria del Parlamento europeo en este mes de marzo.