Noticias CED

 

Dictamen final del CCRSERI (Comité Científico de Riesgos Sanitarios Emergentes y Recientemente Identificados) sobre la seguridad del uso de bisfenol A (BPA) en los productos sanitarios.

El pasado 27 de febrero fue publicado el dictamen final del CCRSERI (Comité Científico de Riesgos Sanitarios Emergentes y Recientemente Identificados) sobre la seguridad del uso de bisfenol A (BPA) en los productos sanitarios. El Comité concluyó lo siguiente:

"La exposición oral a largo plazo al BPA a través de los materiales dentales, es inferior a la IDT (ingesta diaria tolerable) de 4μg / kg de peso corporal / día, lo que plantea un riesgo insignificante para la salud humana.

 La absorción a través de la mucosa oral puede ser considerable: asumiendo que en el peor escenario se absorbiera el 100% del BPA en las exposiciones más altas de 200 μg / kg de peso corporal / día, el margen de seguridad sería de 30. Sin embargo, el pico de exposición se produce en las primeras 24 horas (lo que representa una exposición aguda en un contexto toxicológico), mientras que el margen de seguridad de 150 se refiere a una exposición crónica. La diferencia en el margen de la duración de la exposición puede llegar a ser 5 veces mayor, por lo tanto, el margen de seguridad de 30 para una exposición aguda a los materiales dentales puede considerarse suficientemente amplia y segura.

El CCRSERI concluye que el riesgo de efectos adversos del BPA puede existir cuando el BPA está directamente disponible en una exposición sistémica a través de exposición por vías diferentes a las orales, especialmente para los recién nacidos en unidades de cuidados intensivos, los lactantes sometidos a procedimientos médicos prolongados, y los pacientes con diálisis. Aunque el beneficio de los dispositivos médicos también debe ser considerado, el CCRSERI recomienda que, cuando sea viable, se utilicen dispositivos médicos que no liberen BPA. La posibilidad de sustituir el BPA en estos productos debe ser considerada a pesar de su eficacia en el tratamiento, así como los perfiles toxicológicos de los materiales alternativos".

Noticias FDI Noticias ERO Noticias CED Noticias FEDCAR Noticias CECDO Noticias OMS

Información de contacto del dpto. de comunicación

El Consejo en Twitter