La Salud Bucodental en la Unión Europea

La creciente conciencia de lo que supone la gran carga de las enfermedades bucodentales ha hecho que las políticas de salud bucodental han recibido mayor atención en los últimos años. Esto ha culminado en la adopción y la resolución de 2021 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que insta a los Estados miembros a integrar mejor la salud bucodental en sus programas y en las agendas de enfermedades no transmisibles.

En 2015, la Federación Dental Internacional (FDI) publicó un excelente Atlas sobre el desafío de las enfermedades bucodentales a nivel mundial, obra que fue traducida al español bajo el patrocinio de este Consejo General.

Muy recientemente, se ha editado otro Atlas que recoge varios aspectos relevantes de la salud bucodental en España.

Esta nueva publicación pretende contextualizar la situación de la salud oral en la Unión Europea, al objeto de conocer los principales parámetros e indicadores de salud bucodental, la financiación, la cobertura asistencial y los recursos humanos, entre otros.

Para ello, se recurre al extenso y reciente informe de Salud Oral emitido por el Observatorio Europeo de Políticas y Sistemas Sanitarios, así como a diversos informes internos procedentes del Council of European Chief Dental Officers (CECDO) y del Consejo Europeo de Dentistas (CED).

Confiamos en que permita conocer mejor la situación de nuestro país en el contexto europeo, a la vez que ayude a sensibilizar sobre la importancia de una óptima salud oral.



La-Salud-Bucodental-en-la-UE_DEF.jpg