El libro que se presenta bajo el título “Cáncer oral para dentistas” es el fruto de la magnífica coordinación de los Dres Pía López Jornet y Juan Manuel Seoane Lestón.
Representa el punto final de un curso online, enmarcado dentro de la Campaña de detección precoz del cáncer oral, organizada en 2018 por el Consejo General de Dentistas de España y la Fundación Dental Española.
Óscar Castro Reino
Presidente del Consejo General de Colegios de Odontólogos
y Estomatólogos de España
VERSIÓN ELECTRÓNICA
En 2016, presentamos una guía sobre la salud bucodental en la infancia, dirigida a padres y madres, con la finalidad de facilitarles lo que, a nuestro juicio, deberían conocer acerca de la salud oral de sus hijos. Esta primera Guía de Niño sano, Boca sana tuvo una magnífica acogida por parte de la población general y los dentistas.
Después de 3 años, volvemos a presentar la misma Guía actualizada. En este tiempo transcurrido, la evidencia científica se ha ido ampliando, conocemos más y mejor sobre los nuevos protocolos de uso de pastas dentífricas y las alternativas de uso del cepillado. Al igual que en la primera edición, se ha explicado todo con un lenguaje sencillo y hemos mantenido el formato pregunta-respuesta para facilitar su lectura.
Quiero, nuevamente, agradecer el esfuerzo de todos los que han hecho posible la reedición de esta Guía, muy especialmente, a la Sociedad española de Odontopediatría por su ayuda inestimable. Gracias, igualmente, a Oral-B por su constante patrocinio de acciones dirigidas a la educación sanitaria en el campo bucodental y a Correos Express por su apoyo e implicación como patrocinador de la Fundación Dental Española.
Nuestro mayor deseo es que obtenga, al menos, la misma aprobación de la edición anterior y sea de utilidad para todos.
Óscar Castro Reino
Presidente del Consejo General de Colegios de Odontólogos
y Estomatólogos de España
VERSIÓN ELECTRÓNICA
Desde el Consejo General de Colegios de Dentistas de España, junto a la Fundación Dental Española, presentamos este cuento sobre la salud bucodental en la infancia.
Su objetivo es facilitar la principal información que cualquier madre o padre debería conocer acerca de la salud bucodental de sus hijos.
Para ello hemos recurrido a un formato de cuento que facilita su lectura directamente por los niños.
De esta manera, abordamos cuestiones relativas a la dentición, a la higiene bucodental, a la dieta, a los principales problemas bucodentales de la infancia, a la primera visita al dentista y a la prevención.
Nuestro mayor deseo es que les sea de utilidad.
Quiero agradecer a todos los que han hecho posible este cuento por su ayuda inestimable.
Óscar Castro Reino
Presidente del Consejo General de Colegios de Odontólogos
y Estomatólogos de España
VERSIÓN ELECTRÓNICA
Esta Memoria recoge, a modo de balance, lo realizado en el periodo junio 2014- junio 2018. Han sido muchos los retos a los que hemos tenido que enfrentarnos, pero sin ninguna duda, los casos de cierre de clínicas corporativas como Funnydent e iDental han tenido un enorme impacto, no solo en lo relativo a la gestión de estas crisis, sino y, sobre todo, por lo que ha implicado y continúa suponiendo para la salud oral de decenas de miles de afectados. Desde el Consejo General de dentistas de España tenemos muy asumida nuestra misión: representar a la profesión de dentista facilitando la proyección profesional de los que la ejercen, pero teniendo siempre en mente que estos son meros instrumentos para alcanzar la verdadera meta, cual es la de defender el derecho de la población española a tener una salud oral óptima. Durante esta legislatura que ha finalizado se han realizado ingentes esfuerzos en pro de la defensa de la profesión, reclamando una regulación de la publicidad sanitaria, exigiendo el establecimiento de un número clausus efectivo que permita una adecuada planificación de los recursos humanos en odontología o solicitando un endurecimiento de las penas contra el intrusismo profesional. Siempre hemos actuado pensando en un triple objetivo: defender a la profesión, a los dentistas y a la salud oral de los españoles. En esta Memoria se exponen los esfuerzos realizados, así como los logros obtenidos. Somos conscientes de que queda mucho camino por recorrer, pero estamos plenamente convencidos que caminando juntos llegaremos más lejos. Ante las debilidades y amenazas continuaremos apostando por las fortalezas y oportunidades.
VERSIÓN ELECTRÓNICA
A través de un esfuerzo conjunto de la Fundación Dental Española (FDE) y de GlaxoSmithKline (GSK), presentamos esta "Guía de cuidados bucodentales en personas mayores" magníficamente escrita por el Prof. José Antonio Gil Montoya de la Universidad de Granada.
Como el propio autor indica, la principal finalidad de esta Guía es ayudar a la prevención y tratamiento bucodental de la población mayor. Va dirigida no solamente a los profesionales de la salud oral, sino también al personal sanitario cuidador del mayor con objeto de mejorar la salud y la calidad de vida de este segmento de la población.
VERSIÓN ELECTRÓNICA