informe2016.png

 

INFORME DE QUEJAS-RECLAMACIONES | OBJETIVOS

OBJETIVOS DEL ESTUDIO

 

GENERAL

Realizar un análisis cuantitativo y cualitativo de las quejas/reclamaciones que llegan a los Colegios Oficiales y Juntas Provinciales de Dentistas al objeto de generar una base de datos centralizada a nivel nacional.

ESPECIFICOS

* Realizar un análisis pormenorizado a nivel nacional de las quejas/reclamaciones recibidas.

* Analizar la evolución anual de las quejas/reclamaciones en el periodo 2016.

* Analizar la distribución de las quejas/reclamaciones en función de la .pología de clínica dental (privada, marquista/franquicia o aseguradora).

* Analizar los principales mo.vos de quejas/reclamaciones recibidas en el periodo estudiado.

 

informe.png

 

INFORME DE QUEJAS-RECLAMACIONES | OBJETIVOS

OBJETIVOS DEL ESTUDIO

 

GENERAL

Realizar un análisis cuantitativo y cualitativo de las quejas/reclamaciones que llegan a los Colegios Oficiales y Juntas Provinciales de Dentistas al objeto de generar una base de datos centralizada a nivel nacional.

ESPECIFICOS

* Realizar un análisis pormenorizado a nivel nacional de las quejas/reclamaciones recibidas.

* Analizar la evolución anual de las quejas/reclamaciones en el periodo 2013-­‐2015.

* Analizar la distribución de las quejas/reclamaciones en función de la .pología de clínica dental (privada, marquista/franquicia o aseguradora).

* Analizar los principales mo.vos de quejas/reclamaciones recibidas en el periodo estudiado.

 

A través de un esfuerzo conjunto de la Fundación Dental Española (FDE) y de GlaxoSmithKline (GSK), presentamos esta "Guía de cuidados bucodentales en personas mayores" magníficamente escrita por el Prof. José Antonio Gil Montoya de la Universidad de Granada.

Como el propio autor indica, la principal finalidad de esta Guía es ayudar a la prevención y tratamiento bucodental de la población mayor. Va dirigida no solamente a los profesionales de la salud oral, sino también al personal sanitario cuidador del mayor con objeto de mejorar la salud y la calidad de vida de este segmento de la población.

 

VERSIÓN ELECTRÓNICA

enlace

portada-saliva

La saliva es un fluido biológico transparente, incoloro, inodoro y algo viscoso producido por las glándulas salivales. Tiene suma relevancia en el contexto local y general del organismo y es esencial para la salud oral. Las glándulas salivales pertenecen al complejo sistema digestivo. Actúan como órganos responsables del mantenimiento del medio bucal. Su función fundamental es la producción y secreción de la saliva. El uso de la saliva como herramienta de diagnóstico ha ganado una considerable atención y se ha convertido en un método bien aceptado. La capacidad para monitorizar, ver cómo y cuándo una enfermedad comienza, cómo progresa y observar el resultado del tratamiento a través de técnicas no invasivas es el fin más deseable en la promoción del estado de salud y bienestar.

EN-35-1-12.png

 

Todos los números de la revista de la Asociación Española de Endodoncia están disponibles online. Para acceder a los mismos es necesario registrarse como usuario en el siguiente enlace:

www.revistaendo.com/

El contenido de los mismos se puede descargar en formato pdf.