Información sobre Cirugía Periapical
Las técnicas de cirugía periapical tienen como finalidad la limpieza quirúrgica del ápice dentario (extremo de la raíz) y la eliminación de cualquier tipo de tejido de origen infeccioso y/o inflamatorio crónico presente en la zona, para procurar su curación por medio de tejidos sanos y cicatriciales.
La existencia de estos tejidos inflamatorios o quísticos crónicos no implica que la endodoncia previa, en caso de existir, esté defectuosamente realizada, ya que pueden tener naturaleza residual de la patología previa a la endodoncia, o deberse a anormalidades anatómicas en el sistema de conductos de la raíz (que puede ser tortuosos, múltiples e ininstrumentables), o tener naturaleza quística (que requiere extirpación quirúrgica).
Naturaleza del tratamiento
Básicamente la técnica quirúrgica de cirugía periapical consta de los siguientes pasos:
- Anestesia.
- Incisión y despegamiento de la encía.
- Apertura de una ventana en el hueso, para acceder a la punta de la raíz dentaria afectada.
- Exploración de la zona, sección y extirpación del ápice de la raíz ( apicectomía ), legrado quirúrgico y eliminación de los tejidos inflamatorios de la oquedad.
- Sellado del conducto o conductos radicular(es) en la superficie cortada de la raíz ( obturación “a retro”).
- Eventualmente, relleno de la cavidad ósea con materiales naturales o aloplásticos apropiados.
- Reposición y sutura de la encía.
En ocasiones se requiere, además, la re-endodoncia o retratamiento de la conductoterapia del diente afectado.
Cuando a juicio del profesional el tejido inflamatorio presente sea llamativo por su cantidad o calidad, se enviará para análisis histológico y descartar otras patologías.